Okwaho – “Okwaho” (2018)
porPodemos hablar de uno de los descubrimientos musicales de este año sin problema alguno. Okwaho, banda formada en Atenas en el 2013, tira por…
Las últimas críticas realizadas.
Podemos hablar de uno de los descubrimientos musicales de este año sin problema alguno. Okwaho, banda formada en Atenas en el 2013, tira por…
El segundo álbum de la banda afincada en Leipzig, continúa con su agresividad sonora, como ya lo hicieran en su primer trabajo, A Gaze…
Vuelven los ritmos densos y alucinógenos por excelencia. Con lo nuevo de Sleep, “The Sciences”, el viaje de riffs arenosos, pegadizos, incansables y espaciales, está servido. Han vuelto por la puerta grande.
Nunca dieciséis minutos habían sido tan buenos, habían conseguido transmitir tanto, y ponían los sentidos a crujir y a volar a la vez, como…
Terrorismo auditivo. Sonoridad caótica. Brutalidad musical. Maestría.
Death May Die, crece en tenebrismo e insalubridad. La contundencia se mantiene, pero se experimenta más con ella llevándola a otros espacios donde poder recapacitar para seguir o morir.
Joss Jeffersøn debutan rompiendo cualquier barrera musical, creando un álbum, simplemente, magistral y delicado.
Atavismo, consigue que su música te envuelva, y envuelva, y envuelve sin parar, hasta hacerte volar, quitarte el sueño, darte pan y dolor, maldecirte o embellecer tu rostro, hasta no poder más.
El disco, recorre diferentes estados psíquicos y plataformas sonoras en las que la aventura, el riesgo, la invención y el inexistente miedo a caer, son sus pilares fundamentales.
Cada canción de Avesta representa un rito o culto a un elemento o deidad. Y divinidad son cada una de las canciones, formando un álbum imprescindible y brutal.
Miedo, interés y una experiencia única.
Este proyecto, como ya escribí en su momento con el debut homónimo (Mizmor, 2012), es la biblia sonora extrapolada a nuestros tiempos. Un documento…